Estructura de madera terminada!

Estamos muy felices de anunciar que terminamos la estructura de madera de la casa y la instalación de las vigas del techo para encarar la puesta del machimbre.

 

El diseño de esta casa fue un verdadero trabajo de reflexión junto con nuestro arquitecto Gaston Iglesias.

Para la EcoCasa Suyana, se tomaron en cuenta los siguientes criterios de decisión:

  • Una casa ecológica. Se buscaron materiales naturales, locales y sustentables. Debido a que estamos construyendo en una zona de clima templado, necesitamos buena aislación para protegernos del frio en invierno y del calor en verano. Por lo cual decidimos construir con paja y tierra cruda. Y se opto por construir una estructura con madera.
  • Una casa económica. Necesitamos una casa que sea lo más accesible económicamente, ya que el costo es uno de los principales impedimentos en cuanto al acceso de una vivienda familiar. Por lo tanto, se reevaluó el proyecto inicial varias veces considerando los costos de materiales. Por ejemplo se decidió limitar el uso de postes multilaminados por su costo, y se reemplazaron ciertas maderas por postes de palo redondo, por lo cual se tuvo que rediseñar y recalcular la casa.
  • Una casa simple. Una vivienda simple de uso, pero también adaptada a la autoconstrucción. Por lo cual sus métodos de construcción tienen que ser accesibles aun sin mucho conocimiento y experiencia de obra.

 

  • Eficiencia energética. El objetivo es reducir los gastos energéticos para minimizar el impacto ambiental y disminuir los costos de mantenimiento. La casa tiene un diseño bioclimático: su orientación es óptima para captar el calor del sol en invierno, gracias a sus grandes aberturas con DVH. También está pensada para permitir una ventilación apropiada y tener sombra en verano.

 

  • Minimizar los desechos. Inclusive durante la construcción misma de la casa. Buscamos materiales locales y durables, y diseñamos una estructura solida, resistente al clima local y a los movimientos sísmicos. Cabe notar que en caso de querer destruir la vivienda, los materiales de los muros (tierra y paja) son biodegradables, y las maderas reutilizables.

 

  • Un modelo reproducible. Nuestra visión es que este proyecto sirva como modelo para la construcción de nuevas viviendas y barrios sustentables, que se pueda reproducir y adaptar a diferentes escalas y en distintas localidades.

Por todos estos criterios, se decidio construir una estructura de madera con columnas armadas reticuladas, siendo asi una casa robusta y fácil de autoconstruir.

Publicado por EcoSuyana

Bioconstrucción y Saneamiento de Aguas mediante Fitofiltros

Un comentario en “Estructura de madera terminada!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: