Como es vivir en una casa Ecológica?

Lo logramos! Después de 2 años de proyecto, y un año de obra participativa con voluntarios, nos mudamos a nuestra EcoCasa!
Aun quedan cosas por terminar, pero ya estamos disfrutando del placer de tener una casa bien diseñada, es decir: bien orientada, bien aislada, bien pensada. 
 

Como es vivir en una casa Ecológica?

 
Cada mañana, nos despertamos con los primeros rayos del sol. Ahora en invierno el Sol nos calienta a eso de las 7:30. Ya no existen las quejas “no quiero tomar el metro”, “hoy no quiero trabajar”, porque esta vida la escogimos nosotros, y vivir acá es estar conectado con la Vida misma. 
Nos levantamos con una vista increíble y valoramos y agradecemos nuestro esfuerzo y el de todos los que participaron a la construcción de esta EcoCasa. 
 
IMG_0383
 
La paja y el barro hicieron su efecto: la casa está aislada naturalmente y de manera eficiente. Los días de calor, la casa se mantiene fresca, y ahora que esta llegando el invierno se mantiene calentita sin calefacción alguna!
Al salir de la cama, ponemos el agua para el mate y miramos el termómetro: “Mira! Afuera hacen 5 grados!” “Sí, y aquí adentro la temperatura no baja de 17!”
 cuarto atina antes
 
Nos damos una ducha caliente. Si, porque también estamos disfrutando de la comodidad de tener un termotanque solar que calienta el agua, y al haber diseñado un recorrido corto para los caños de agua caliente sale muy rápido por la ducha con muy poco desperdicio. 
 
IMG_0234
 
Al abrir la puerta, sentimos el olor de las plantas al rededor, oímos el canto de los pájaros y el baile de las ramas de los arboles con el viento.
 
Estamos conscientes de nuestra alimentación, y nos damos el tiempo de cocinar comidas nutritivas, sanas y de preferencia de la Huerta. Nuestra Huerta Orgánica nos da alimento para el cuerpo y el alma: intentamos pasar un ratito todos los días cuidándola, cosechando, o simplemente jugando al lado ella al aire libre. 
Almacenamos una parte de nuestras verduras en nuestro Pot-in-Pot.
 IMG_0104
 
Intentamos aprovechar al máximo lo que cocinamos, y los restos orgánicos van al compost. Que a su vez nutre nuestra huerta, y el ciclo de la vida vuelve a empezar. 
Cuando hace calor y Atina esta con mucha energía, vamos a caminar al río a 100 metros de casa. Cosechamos moras salvajes y frutos de algarroba. 
 
DSC_5035
 
Los atardeceres son cada dia mas sorprendentes, y dejan lugar al brillo de la Luna que Atina señala con entusiasmo y el universo entero se puede sentir en las estrellas. 
 
Nos sentimos muy agradecidos y felices. 
Gracias por acompañarnos en esta aventura!
Están siempre bienvenidos a visitarnos y 
sentir lo que es vivir en una casa Ecológica.
 
Para ver mas fotos vean nuestro último video acá y no duden en compartirlo!
 
Atina, Noa y Cris

Publicado por EcoSuyana

Bioconstrucción y Saneamiento de Aguas mediante Fitofiltros

A %d blogueros les gusta esto: