Como funciona una casa térmica?

Hoy es un dia tristemente memorable para el medioambiente. Mientras el presidente de EEUU decide burlarse del Planeta, nosotros estamos con más ganas que nunca de seguir tomando acciones para mejorar nuestro impacto en nuestro entorno y nuestro Planeta Tierra.

Así que en vez de hablar de la sorpresa y sentimiento de desesperanza que me provoca esta noticia, les voy a seguir contando sobre nuestra vida, en la que pretendemos cambiar un poquitito las cosas con nuestras posibilidades.

Como lo dijo Eduardo Galeano «Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, pueden cambiar al Mundo».

Hace más de un mes que estamos registrando la temperatura interior y exterior de la casa. Cada dia a las 8 AM Cristian anota cuales fueron las temperaturas máximas y minimas registradas en la cocina y en la pared exterior de la misma.

Como lo saben, nuestra EcoCasa Suyana ha sido construida con materiales naturales con propiedades técnicas muy interesantes: las paredes de quincha sirven de masa térmica y absorben el calor del sol para redistribuirlo cuando la casa refresca, mientras que las paredes de paja encofrada en la fachada SUR (con mayor cantidad de paja) permiten aislarnos del frío del Sur. También hemos orientado grandes ventanales de DVH al Norte para recibir la mayor cantidad de rayos de sol durante el invierno.

Los resultados han sido sorprendentes, si bien es lo que estábamos buscando.

grafico temperaturas

Como se ve en el grafico, la temperatura interior de la casa ha sido mucho más constante que la temperatura exterior. Es decir que la casa esta bien aislada. 

La temperatura exterior minima ha llegado a los 3,5°C, cuando dentro de la casa no hemos registrado temperaturas bajo los 12,5°C sin ningún tipo de calefacción!

En promedio, la temperatura interna minima siempre ha sido de 6,5°C superior a la externa minima, y repito: sin ningún tipo de calefacción.

La temperatura promedio interna de la casa en este frío mes de otoño ha sido de 18°C (maxima 20,6°C y minima 15,4°C), cuando se recomienda programar la calefacción a 19°C en el hogar en invierno.

Estas conclusiones también nos permiten saber que con un sistema de calefacción mínimo, el calor se mantendrá y la temperatura de la casa será constantemente y fácilmente agradable.

Esto demuestra que una casa bien orientada y bien aislada resulta en una casa más cómoda, más ecológica, y más económica. Les queda alguna duda?

 

Publicado por EcoSuyana

Bioconstrucción y Saneamiento de Aguas mediante Fitofiltros

Un comentario en “Como funciona una casa térmica?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: