Que es un Fitofiltro?
Los Fitofiltros, también llamados humedales artificiales son una tecnología de tratamiento de aguas residuales biomimetica, es decir que imita el proceso natural de purificación del agua que ocurre en los humedales naturales.
Se trata de una zona construida especialmente para el tratamiento de aguas residuales mediante la utilización de procesos físicos, químicos y biológicos que tienen lugar en los humedales naturales.
Los humedales artificiales pueden ser utilizados para tratar diferentes tipos de aguas residuales, incluyendo aguas negras o residuales domésticas, aguas de lluvia y aguas residuales industriales. Además, los humedales artificiales pueden ser diseñados para cumplir diferentes objetivos, como la eliminación de nutrientes, la eliminación de contaminantes tóxicos o la reducción de la carga orgánica.
Como funciona un Fitofiltro?
Un Fitofiltro es un humedal artificial de flujo subterráneo, consiste en una serie de capas de materiales filtrantes, sembrado con plantas de río en la superficie del lecho filtrante. El agua residual fluye a través de estas capas y es tratada por microorganismos y plantas que eliminan los contaminantes presentes en ella. El resultado es un agua tratada que puede ser reutilizada o devuelta al medio ambiente de forma segura.

Las plantas garantizan 4 funciones:
- Asimilan los nutrientes (nitratos y fosfatos) para su propio desarrollo, y participan activamente en la depuración.
- En las raíces y rizomas se desarrollan microorganismos que intervienen en la depuración.
- El oxigeno elaborado por fotosíntesis en la parte aérea (las hojas) es enviado al lecho a través de los rizomas, y utilizado por las bacterias aerobias, que son las más eficaces en la depuración.
- Las raíces tienen un papel de mantenimiento de la estructura del lecho, y permiten evitar los riesgos de colmatación y circulación preferencial.
Principales ventajas de los fitofiltros

- Bajo consumo de energía: no requieren energía para funcionar, lo que reduce los costos y el impacto ambiental.
- Facilidad de construcción: son fáciles de construir y mantener, y pueden adaptarse a diferentes condiciones geográficas y climáticas.
- Reuso del agua: se aprovecha el agua tratada para la reutilización y el reciclaje del agua
- Tratamiento eficaz: pueden tratar una amplia variedad de contaminantes presentes en las aguas residuales, incluyendo nutrientes, metales pesados y productos químicos orgánicos.
- Agradable visualmente. Integración perfecta en aéreas verdes
- Proporciona oportunidades de educación ambiental para la comunidad y las escuelas locales
- No requieren operadores altamente capacitados
- No emite olores
- Flexible en caso de variaciones de cargas
- Conservación de la biodiversidad: proporcionan hábitats para la vida silvestre y promover la biodiversidad en áreas urbanas.





